miércoles, 17 de junio de 2009

¿Cuánto cuesta una mudanza de U.S.A a España?

Bueno, bueno,tema interesante ¿verdad Captain? Cuesta, cuesta mucho, y ya no es sólo el dinero. A lo que voy a contar le añadís que el año anterior había visto marcharse a varias personas, ya.... y sabiendo lo que les había costado irse.... el temita de las cajas, aún así me pilló el toro, sí.

Lo que cuesta marcharse es una cifra equis $$$$ .... pero de esos ya sabéis que no me cuesta mucho deshacerme.... a veces es demasiado fácil... De lo que me cuesta deshacerme es de las pequeñas cosas que me recuerdan momentos que he vivido.

Y a mí me ha costado unos cuantos dólares y lágrimas muchas...

Sabes que te tienes que volver después de tres años aunque siempre cabe la posibilidad de quedarse si el distrito quiere, si quieren no es fácil pero se consigue, si dicen no, pues eso, patada no cú (para los que están allende los mares
-a kick in the butt-, ejemplo de expresión en gallego, idioma que se habla en una zona de España en la que viví) y aire, de vuelta a casa.

Intentaron que me quedara, eso sí que es verdad y estaré eternamente agradecida, pero no pudo ser, y a partir de ahí, pues hubo una semana de tremenda decepción, ya sabéis lo dramática que me puedo llegar a poner. Y luego pues lo asumí, no hay más vuelta, es enero y hay miles de cosas que hacer, así que me centré en el trabajo y seguí con la rutina diaria. Sin pensar mucho en ello, sólo de vez en cuando.

Cuando llegó nuestra Semana Santa,
Spring Break, the Spanish Armada lo disfrutó pero bien. Después tuve la suerte de que me vinieron a visitar, una amiga con más gente y ya empecé a pensar en la vuelta, ya que les pedí que se llevaran unas maletillas con la ropa de invierno... Y MENOS MAL!!!!! Se llevaron dos maletones y una maletilla llena de ropa de invierno...

Y luego poco a poco ya me puse a mandar cajitas, gracias a que una compañera del colegio que en un día de charla me hizo un muy buen plan. Sí, era muy buen plan, pero ¿vosotros lo seguísteis? Pues yo tampoco, así que llegó el final de curso, que los que sois profes o trabajáis en la enseñanza sabréis de lo que hablo, y más los que estáis o habéis estado en la enseñanza bilingüe al otro lado del charco... Tests de lectura interminables, writing matrix, orales, portfolios, cum folders y los datos todos, luego al internet... que está muy bien, pero que es un auténtico rollo. Porque nadie nadie nadie tiene tiempo de hacerlo durante el curso y cuando acaba el curso tampoco jejejeje.... Pero esto sería otro tema para otra entrada... y ya veremos...

El caso es eso ya fue en las dos últimas semanas de curso... El día que yo má temía era el día en que mis enanos, mis frijolillos, mis niños los peques se tuvieran que enterar de que el año que viene yo no iba a ser su maestra... Ese día... no quería que llegara nunca. Pero llegó... y así como quien no quiere la cosa se lo solté, aunque todos no se enteraron... uno en especial... las niñas se me colgaron del cuello que no, que no querian que me fuese. Traté de explicárselo de forma fácil pero les hablé como si estuviera hablando con un adulto, nada de ñoñerías. Se quedaron tristes, se inventaron soluciones para que me quedase como pegarse a mí con pegamento o decirme que me quedara en sus casas, que me hacían hueco.

Luego se enteró mi ojo derecho, por el que me he partido la cabeza intentando que saliera adelante en lectura y escritura, en español... ése se quedó frío, helado, no reaccionaba, cuando ya lo entendió me dijo: " Pues sabe qué maestra, le voy a decir a mi mamá que me si usted no está yo no quiero venir a la escuela." (
And he meant it, y lo dijo muy en serio). Esa semana me llamó por teléfono otro de mis ojitos derechos, que se había mudado a chicago, que es un niño pa comerselo con patatas... y que eso que me llamaba para ver cómo estábamos yo y los niños de bilingüe... Ahí, ahí ya me dio, y ya empezó el llorar, pero llorar con ganas, sin poder contenerlo.

El último día de clase fue muy muy duro, andaba yo recogiendo mis cosas a lo loco, poniéndolas en cajas para dejar en el cole o para llevarme, que gracias a dos compis lo pude hacer, si no hubiera sido por ellas, !ni de coña termino! y poco a poco se acercó la hora, 4oz que viene a recoger una caja para llevarse al distrito... y ahí empezó ya el lagrimeo a borbotones.... a mí también me habría gustado conocerte a tí y a los tuyos antes, pero nos volveremos a ver querida.
Luego con la secretaria, que es la caña de Schaumburg!! con mi compi de bilingüe, y con otra compi que tanto me han enseñado.

Esa semana hasta lloré un día de esos en los que iba a morirme durante una hora para quitarme la grasa grasosa que llevo encima... tanto mi captain como Special K, el entrenador, estaban que lo flipaban. No podía evitarlo, era como un grifo abierto.
Luego esa noche cena despedida del alma mater del programa, la persona que lo inició, que cree en él firmemente y que taaaaanto nos ha ayudado incluso cuando ya no tiene nada que ver con el distrito. Y ya agotamiento físico, mental y emocional, ya no tenía nada más dentro.

Y como dicen por aquí
"pasó el día pasó la romería" es decir que al día siguiente me marché con otra "mamma" que por allí he tenido la suerte de tener varias... que me sacó, a mí y a mi captain de los suburbios y nos llevó al campo a descansar. A todo esto yo ya había mandado como 6 cajas y unos cuantos sobres.... Entonces yo me tranquilicé, me relajé y entendía que ya no había vuelta atrás y que me iba a venir bien,con una sonrisa y contenta de reecontrarme con los míos de aquí.
me duró unos 8 días, estaba yo muy tranquila, excepto cuando hacía cajas, entonces me ponía nerviosa porque veía que no terminabaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!

Mi captain era la que estaba nerviosa, ella con sus cosas y yo intentando tranquilizarla.... paradójico ¿verdad? Pues sí, pero se cambiaron los papeles en cuanto llegó no sé qué día en el tuve que llevar otras tantas cajas.... y el último día en el que llevé cajas.... dios mio... que lio.
Ahí es donde me gasté los $$$$, y ahí fue donde ya me puse de los nervios, porque no acababa de vaciar mi habitación, y de hecho no acabé hasta el último momento, gracias a mi captain que empezó a recogerme las cosas del baño, no no digas nada que sé lo que había... ya lo diré yo si me preguntan.

Y ya con la ropa que me iba a traer ni os cuento.... la de cosas que dejé, en un momento de frustración, y cabreo... mi pobre captain se marchó y me djó allí con mi ofuscación ... jejeje, por si le caía algo a ella.

Y al final pude, pudimos meter las cosas en las maletas, cagada de miedo jajajajajjajaja (lo sé lo sé suena como el c..o another very common expression in our Spanish with the word butt) porque pensaba que me iban a cobrar por el embarque de cada una de las maletas, porque me iban a cobrar también el peso de las maletas, porque siempre pienso que pesan bastante más de lo que pesan realmente, simplemente creía que no iba a ser capaz de embarcarlas todas, y me daba un ataque de nervios allí mismo.

Y no, no, ningún problema, jajajaja, sólo que mi captain se ha llevado una buena parte de sus cosas en sus maletas.... que me sirve de excusa perfecta para ampliar mis vacaciones, visitarla en su pueblo natal y conocer la zona, que no la conozco.

Después de todo esto, y sabiendo que ya había visto marcharse a una generación de profes de USA el año anterior, ¿creéis que he aprendido algo? Yo sí, dos cosas: que una mudanza cuesta más que dinero cuando se deja atrás un cachito de corazón y que siempre, siempre, siempre hay sitio para un bolso más.... El Coach que me dejé... allá por Indiana. :D

Y lo juro, lo juro lo juro, volveré, volveré a la tienda de Coach a por él! (visualizarme en plan Scarlett O'HAra en Lo que el Viento se Llevó) LOL

No hay comentarios:

Publicar un comentario